jueves, 9 de abril de 2020

ESPECIAL JUEVES SANTO

Hoy empezamos a celebrar el TRÍDUO PASCUAL, recordando los últimos momentos de la vida de Jesús (pasión, muerte y resurrección).

Hoy es JUEVES SANTO, y recordamos la Última Cena de Jesús con los discípulos y el lavatorio de los pies como signo de amor y de servicio. Por ello, hoy celebramos la institución del sacramento de la eucaristía y del orden sacerdotal, y el día del amor fraterno.

Valiván nos permite en estos días poder ver sus vídeos gratuitamente. Aquí os dejo el vídeo sobre el Jueves Santo, y una infografía de CatholicLink para recordar la importancia del día de hoy.






MUSICAL SEMANA SANTA (33 EL MUSICAL GRATIS)

Los productores del 33 MUSICAL, han querido llevar GRATIS el musical a todos los hogares para que podamos disfrutarlo con nuestras familias. ¡Todo un detalle, la verdad!

¡¡DISFRUTEMOS DEL MUSICAL COMPLETO GRATIS EN ESTA SEMANA SANTA!!


SEMANA SANTA CON HUMOR

A pesar de la situación tan excepcional que estamos viviendo, es un momento único para vivir esta Semana Santa con un espíritu totalmente renovado, y por qué no, afrontar los difíciles momentos con esperanza y un poco de humor.

¡¡LA SEMANA SANTA ESTÁ MÁS VIVA QUE NUNCA!!



     

                     













martes, 7 de abril de 2020

PELÍCULA DE ANIMACIÓN PARA LA SEMANA SANTA

"CREER ES SÓLO EL PRINCIPIO DE LA AVENTURA"

En estos días que nos toca estar viviendo la Semana Santa en casa, os propongo ver la película de animación EL PROGRESO DEL PEREGRINO
La película podrá verse en alquiler a través de la web de BOSCOFILMS.ES

Basada en la novela de John Bunyan, "El Progreso del Peregrino" es el segundo libro más vendido de la historia después de la Biblia, habiéndose traducido a más de doscientos idiomas.
Esta poderosa alegoría, escrita en 1678, ayuda a miles de familias a entender que nuestro peregrinaje espiritual es el más importante en nuestra vida; así como a comprender la importancia de permanecer en el camino correcto a pesar de que lleguen las tentaciones y dificultades.






















sábado, 4 de abril de 2020

RETO PERSONAJES DE LA SEMANA SANTA

¡¡Ya sólo queda un día para comenzar la Semana Santa!! 
Para ir "calentando motores", os dejo este reto que he pensado para vosotros/as y vuestras familias.
¿Seréis capaces de adivinar a través de estos emojis, quién es cada personaje?

Podéis dejar vuestros comentarios abajo en el apartado "comentarios" de esta entrada.

¡¡A POR EL RETO!!






martes, 31 de marzo de 2020

¡¡RETOS PARA LA SEMANA SANTA!!

¡Buenos días a todos/as! 

Os propongo, como última actividad de la unidad de la Semana Santa, realizar un par de RETOS, durante estas tres próximas semanas. Podéis hacerlo también en familia si lo preferís. 
El reto consiste en realizar la manualidad correspondiente a vuestro curso que he elegido, y después podéis realizar otra manualidad (opcional) elegida por vosotros, de las correspondientes de otros cursos o de las que están abajo del todo. Son sencillas de realizar y no requieren mucho tiempo ni material.

Una vez que estén hechas, podéis hacerle una foto y mandarme el resultado de vuestro reto a mi correo: torresisrael_ito@hotmail.com (asunto: retos, nombre del alumno/a y curso). Los que queráis que suba la foto de vuestros retos al blog para poder compartirlos con el resto de compañeros/as, solamente tenéis que ponerme en el correo "SI QUIERO COMPARTIR MI RETO". 

CON ESTA ACTIVIDAD FINALIZAMOS LA UNIDAD DE LA SEMANA SANTA. En los próximos días subiré algunas cosas (película, vídeos, imágenes, juegos) pero únicamente como entretenimiento y de carácter voluntario para aquellos/as que queráis ver más cosas.


¡¡ÁNIMO, QUE YA ESTÁ AQUÍ LA SEMANA SANTA!! ¡¡A POR LOS RETOS!!


RETO PARA 1º DE PRIMARIA:

- Realizar las siguiente manualidad: "Domingo de ramos: Jesús montado en el burro". 
Sale mejor en cartulina, pero si no se tiene la posibilidad, hacerla en folio. Se pinta el burro y a Jesús, se recorta por las líneas de fuera, se doblan las figuras por las líneas discontinuas, y por último se pega a Jesús encima del burro.

           



RETO PARA 2º D PRIMARIA:

- Realizar la siguiente manualidad: "Penitente o nazareno I ".
Imprimir la imagen, colorearla del color que se prefiera (caperuzo, capa, botones y cordón del mismo color) y la túnica blanca. Los bordes y líneas de la vestimenta subrayarlos con rotulador del mismo color que se eligió, colorear la vela, recortar la figura por fuera, y pegar el nazareno dándole la forma de un cono, pegando los extremos por la parte rayada.

       



RETO PARA 3º DE PRIMARIA:

- Realizar la siguiente manualidad: "Penitente o nazareno II ".
Imprimir la imagen, colorear del color que se prefiera (caperuzo, capa y cordón) y la túnica blanca.  Colorear del mismo color los botones de los brazos y los guantes, así como la punta de los zapatos.
Después colorear la vela de color amarillo o similar, (es el trozo de papel rectangular de la imagen). una vez que está todo coloreado, se recorta al penitente por la línea de fuera, se recortan las manos y los pies y el trozo rectangular que hace de vela. Se pega el penitente por los extremos, por la parte con línea discontinua que tiene la "P", y después pegamos las manos y los pies al cuerpo por las partes que tiene la "P". Por último, cogemos el trozo de vela, y para darle la forma, la enrollamos sobre sí misma a lo largo, le ponemos un poco de pegamento para que no se suelte, y la pegamos en una de las manos de nuestro penitente, y ya lo tenemos terminado.

                       



RETO PARA 4º DE PRIMARIA:

- Realizar la siguiente manualidad: " Vela de la resurrección ".
Con un rollo de los de papel higiénico, pintarlo de color amarillo con témpera y después que esté seco, pintar encima una cruz roja y decorarlo como se prefiera. Mientras se seca, recortar en una cartulina blanca o amarilla un círculo del tamaño ligeramente mayor que el diámetro del tubo del papel higiénico. Pintarle con rotulador una llama a modo del fuego de la vela,  alrededor unos rayos amarillos o naranjas como si fueran los rayos de la luz. Una vez hecha la llama, hacer dos hendiduras en los laterales de la parte superior del rollo, en la misma posición, y encajar la llama sobre las hendiduras para que quede de pie, y ya estará terminada la vela.

         



RETO PARA 5º DE PRIMARIA:

- Realizar la siguiente manualidad: " Eucaristía ".
Imprimimos los moldes, los recortamos y después los marcamos con lápiz sobre cartulina blanca. Coloreamos con rotuladores la copa (el cáliz) con los colores que queramos, y después coloreamos con lápiz de color carne o amarillo claro el pan ( hostia consagrada). A continuación hacemos dos hendiduras pequeñas en el cáliz por las líneas punteadas marcadas en el molde, doblamos por la mitad la copa hacia atrás para que se mantenga sujeta, y finalmente, introducimos el pan por las hendiduras del cáliz, y ya estará terminada nuestra manualidad de la eucarístia.

         



RETO PARA 6º DE PRIMARIA:

- Realizar la siguiente manualidad: " Cristo crucificado ".
Necesitaremos tres pinzas de madera. Las deshacemos quitando los muelles.y las pegaremos con cola blanca o silicona haciendo la figura del cuerpo de Jesús como se ve más abajo en la imagen. Una vez que ya esté seco, le pegamos un trozo de tela blanco o similar sobre las piernas de Jesús. Mientras se seca, dibujamos y cortamos la cruz en una cartulina del color que queramos. Hay que tener en cuenta que el tamaño de la cruz, debe ser lo suficientemente grande para que entre el cuerpo de Jesús crucificado y se sujete. Después en un folio dibujamos y recortamos el letrero que Poncio Pilato mandó poner sobre la cabeza de Jesús en la cruz: INRI (escrito en latín, y son las iniciales de las palabras IESUS NAZARENUS REX IUDAEORUM, que significan: Jesús nazareno, rey de los judíos). Finalmente, pegamos la figura de Jesús hecha con las pinzas sobre la cartulina en forma de cruz y encima de esta, pegamos el letrero. Y ya estará hecha nuestra manualidad.




RETO PARA AVANZADOS (opcional):

- Realizar la siguiente manualidad: "Paso de Semana Santa".
Se necesitaría una caja de zapatos de cualquier tamaño con tapa, cuatro palos de madera de manualidades, plastilina para hacer las figuras del paso (Jesús, María...) cartulinas, papel de color o goma eva para decorar la caja y la tapa, pegamento o silicona y tijeras.
Se decora la tapa de la caja de zapatos que será el techo como se quiera, así como la propia caja pero poniéndola boca abajo. Después que esté la caja y la tapa decoradas, se pega en la caja los cuatro palos decorados o pintados en las esquinas, con silicona si se quiere fijo el techo (si se pega con pegamento, se mueve un poco a los lados, como si estuviera "bailando" el paso). Después se hace la figura del paso con plastilina y se pega en el centro de la caja, y para terminar, ponemos el techo pegado a los extremos de arriba de los cuatro palos (el techo no debe tocar la figura de plastilina). Y ya tendremos el paso hecho.

                      

                      





OTRAS MANUALIDADES PARA A QUIÉN LE GUSTE ESTE TIPO DE RETOS:

                         

                      


                     











lunes, 30 de marzo de 2020

SEMANA SANTA 2020 (PARTE 3.E.)

¡¡YA ESTÁN ARREGLADOS LOS POWER POINT PARA QUE PODÁIS VERLOS BIEN!!
Como bien me comentasteis varias familias, los enlaces que puse de los Power Point no permitía verlos, así que, gracias a una gran profesional, profesora también de Religión, llamada Nuria (profesora de "reli" en el colegio Hernán Cortés), que sin ella esto no hubiera sido posible, pues en mi ordenador no podía cambiar el formato de Power Point a vídeos, ahora si podréis ver en vídeo los Power Point que realicé.

Perdonad por el retraso, y ahora si que si, podéis visualizarlos sin problemas. Los pongo por aquí para que esté más actualizado, pero también están subidos en su parte original (parte 3.A.)


PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA:




PARAR 3º Y 4º DE PRIMARIA:





PARA 5º Y 6º DE PRIMARIA: